En México actualmente solo 3 de cada 10 PYMES obtiene el financiamiento que buscan. A continuación, te mostramos las principales razones por las cuales se les niega el crédito.
No tienen garantías.
Este es el problema mas común, sobre todo al tratarse de financiamiento con la banca tradicional.
No cuentan con una estructura financiera que dé solidez a la empresa.
Muchas de las empresas en crecimiento carecen de una asesoría o de personal calificado para llevar una gestión financiera sólida.
Tienen mayores costos del financiamiento con relación a las grandes empresas.
Por ser de un segmento mas bajo y por ende requerir capitales, que para las instituciones financieras tradicionales pueden parecer poco atractivas, son castigadas con costos financieros más elevados.
Existen escasas fuentes de financiamiento para Pymes.
En general obtienen financiamiento a través de sus proveedores, unos pocos se benefician de la banca tradicional y otros mas con aportaciones propias o de amigos y familiares.
Renuencia de las instituciones financieras para financiar proyectos de bajo monto.
Las instituciones de la banca tradicional dan preferencia a las empresas de mayor volumen y que por ende solicitan montos mucho más elevados dejando así de lado a las PYMES que requieren financiamiento mucho menor.
Abrumadoras exigencias de trámites.
Estados financieros auditados, folios de inscripción, poderes, títulos de propiedad, historial crediticio intachable y una antigüedad como cliente de la institución financiera con quien se busca obtener el financiamiento, son algunos de los tramites que derivan en la declinación de la solicitud.
Los trámites insumen tanto tiempo que, cuando finalmente se recibe el crédito, es demasiado tarde para utilizarlo.
Estos tramites en muchas ocasiones pueden tardar meses, razón por la cual deja de ser una buena opción para las PYMES.
Se niegan posibilidades a empresas con menos de dos años de existencia y aquellas que tienen el tiempo, por lo regular se encuentran en el buró de crédito.
Dos años de haber sido constituida y de tener operación ininterrumpida, son requisitos generales en toda institución de la banca tradicional. Adicionalmente el historial de buro de crédito debe mostrar experiencia pagando créditos iguales o mayores al solicitado y no debe tener atrasos o impagos.
Aunque se anuncia frecuentemente que existen programas de financiamiento, estos no llegan a la Pymes”.
Los apoyos que ofrecen los diferentes organismos de gobierno enfocados a promover el financiamiento empresarial son muy limitados y requieren casi las mismas condiciones que la banca tradicional, adicionalmente el tiempo para tramitarlos es largo y muchas veces cuando se han cumplido los requerimientos, el fondo se ha agotado.